
TSG Environmental: Patrocinador del Congreso de Olores 2025
marzo 6, 2025TSG presentó en el Congreso de Olores 25 estrategia integral para controlar emisiones
Actualizado: 24 de Abril 2025
Héctor Guzmán Jeldez, ingeniero senior en TSG Environmental, presentó la charla “Minimizando el impacto ambiental: estrategia integral de la industria de lubricantes para el control de emisiones y olores” durante el Congreso Olores25 realizada el 9 de abril
En su exposición, compartió un caso exitoso implementado en Brasil, donde una empresa del sector de lubricantes y grasas enfrentaba una fuerte presión por parte de la comunidad y autoridades debido a emisiones de olores molestos y compuestos orgánicos volátiles (COVs). A pesar de los esfuerzos internos, no lograban identificar la fuente del problema ni aplicar una solución eficaz.
Ante esto solicitaron una evaluación técnica TSG Environmental, gracias a esta evaluación, se logró identificar que las principales fuentes de emisión eran dos scrubbers específicos asociados al proceso productivo, especialmente vinculados al sistema FUS. Con esta información, se diseñó una estrategia de mitigación ambiental basada en tres ejes principales:
- Diagnóstico técnico preciso
Mediante monitoreo sensorial y modelamiento, se logró establecer que las emisiones provenientes de esos dos equipos representaban el 97,9% de la carga olorosa. - Implementación de tecnologías de control
Se instalaron sistemas de atomización con agentes neutralizantes y un filtro catalítico de carbón activado de cuarta generación, diseñado específicamente para ese tipo de emisiones. Estos sistemas lograron una reducción del 99% en olores y 98% en emisiones de COVs. - Estrategia progresiva y adaptativa
La solución se implementó por etapas, asegurando que la operación de la planta no se viera interrumpida. El equipo técnico también capacitó a los operadores de la planta para mantener el sistema en funcionamiento óptimo a largo plazo.
Por otro lado, se destacó el uso del panel sensorial, una metodología que permitió correlacionar las notas olorosas identificadas por la comunidad con puntos específicos dentro del proceso industrial, lo que facilitó una intervención más eficaz.
El resultado fue claro: los reclamos comunitarios se redujeron a cero, y la empresa pudo continuar operando sin sanciones, mejorando su imagen ante las autoridades y la comunidad vecina.
Un ejemplo de ingeniería ambiental aplicada con impacto real
Este caso demuestra cómo la ingeniería ambiental, cuando se combina con tecnología especializada y un enfoque integral, puede ofrecer soluciones efectivas y sostenibles para la industria. Como mencionó Guzmán, “una estrategia bien diseñada permite no solo cumplir con la normativa, sino también optimizar costos y recursos operacionales”.
TSG Environmental se posiciona así como un aliado estratégico para industrias que enfrentan desafíos en materia de emisiones y olores, contribuyendo al desarrollo de operaciones más limpias, seguras y responsables con el entorno.